Back to top

Vigilando a los traficantes

Los traficantes pueden ser cualquier persona: dueños de negocios, miembros de una pandilla o red, padres o familiares de las víctimas, o parejas íntimas. Al igual que las víctimas, los perpetradores de este delito pueden ser de cualquier raza, etnia o género.

Los traficantes utilizan una variedad de tácticas para controlar a sus víctimas, como:

  • Abuso físico y emocional y amenazas
  • Aislamiento de amigos y familiares
  • Abuso económico
  • Monitorear las comunicaciones
  • Retener alimentos, alojamiento y transporte

 

Back to top

¿Por qué las víctimas no denuncian?

Hay muchas razones por las que una víctima puede tener miedo de presentarse y buscar ayuda, entre ellas:

  • No reconocen que son víctimas de trata de personas y/o no conocen sus derechos
  • No podrán estar en posesión o tener control de sus documentos de identificación.
  • Tiene barreras lingüísticas que dificultan o hacen que parezca imposible pedir ayuda.
  • Miedo a las fuerzas del orden y/o falta de confianza en organizaciones que podrían ayudar
  • Sienten vergüenza y bochorno por sus acciones.
  • Se les ha negado el alimento, el alojamiento y el transporte.
  • Es posible que hayan sufrido amenazas por parte de sus traficantes hacia ellos mismos y/o sus seres queridos.
  • Miedo a la deportación o a poner en riesgo a sus compañeros de trabajo

 

Back to top

Reconocer las señales

La trata de personas es un delito oculto. Esté atento a estas señales.

Señales de tráfico laboral

  • El individuo no recibe remuneración, recibe muy poco pago, solo se le paga a través de propinas o no se le paga directamente.
  • Trabajan horas excesivas o inusuales y/o no se les permite tomar descansos
  • No son capaces de saldar una gran deuda que tienen
  • Fueron reclutados bajo falsas promesas.
  • Viven dentro de su lugar de trabajo.
  • Es posible que no tenga acceso a documentos/pasaportes/identificación
  • Carece de conocimiento de su ubicación/área
  • No se permite controlar dispositivos de comunicación
  • Mostrar signos de abuso físico

Señales de tráfico sexual

  • Evitar el contacto visual y la interacción con los demás.
  • El individuo muestra signos de angustia, abuso, miedo, ansiedad, sumisión, desesperación y/o nerviosismo.
  • Son evasivos a la hora de compartir su nombre, dirección u otra información personal.
  • Desconocen su paradero, como ciudad o estado.
  • Sus historias parecen guionadas o inconsistentes.
  • Muestran signos de abuso de sustancias o adicción, mala higiene, desnutrición o fatiga.
  • Su dinero, identificación o documentos de pasaporte están controlados por otra persona
  • Alguien habla por ellos y/o no son libres de ir y venir a su antojo.
  • Tener tatuajes o marcas relacionadas con ser propiedad del traficante (despersonalización)
  • Las víctimas tienen un vínculo traumático con su traficante y sienten que no pueden vivir sin él.
  • Mostrar signos de abuso físico

 

Back to top

¿Quién es vulnerable?

Las personas pueden ser particularmente vulnerables a la trata si:

  • Tengo una situación de vida inestable.
  • Tiene antecedentes de violencia doméstica.
  • Tiene un cuidador o familiar que tiene un problema de abuso de sustancias.
  • Son inmigrantes indocumentados.
  • Son fugitivos o están involucrados en el sistema de justicia juvenil o de cuidado temporal.
  • Se enfrentan a la pobreza o a la necesidad económica.
  • Tiene antecedentes de abuso sexual.
  • Son adictos a las drogas o al alcohol.
     
Back to top

Recursos en línea sobre la trata de personas

Back to top